
El Sistema de Información Gerencial (MIS) es uno de los cinco subsistemas principales del Sistema de Información basado en Computadoras. Su propósito es satisfacer las necesidades de información generales de todos los gerentes de la compañía o de alguna subunidad. Las subunidades pueden basarse en áreas funcionales o en niveles gerenciales.
El MIS proporciona información a los usuarios en forma de informes y salidas de simulaciones hechas con modelos matemáticos. Los informes y las salidas de los modelos se pueden preparar en forma tabular o gráfica.
El MIS refleja el deseo de los gerentes de poner la computadora a disposición de todos los que resuelven los problemas de la compañía. Una vez que el MIS está instalado y funcionando según lo planeado, puede ayudar a los gerentes y otros usuarios tanto dentro como fuera de la organización a identificar y entender los problemas.
El MIS proporciona información a los usuarios en forma de informes y salidas de simulaciones hechas con modelos matemáticos. Los informes y las salidas de los modelos se pueden preparar en forma tabular o gráfica.
El MIS refleja el deseo de los gerentes de poner la computadora a disposición de todos los que resuelven los problemas de la compañía. Una vez que el MIS está instalado y funcionando según lo planeado, puede ayudar a los gerentes y otros usuarios tanto dentro como fuera de la organización a identificar y entender los problemas.

medida que las compañías adquirieron experiencia en la implementación de diseños de MIS que abarcaban toda la compañía, los gerentes de ciertas áreas comenzaron a aplicar el concepto a sus propias necesidades. Estos sistemas de información funcionales, o subconjntos del MIS adaptados para satisfacer las necesidades de información acerca de las áreas funcionales que tienen los usuarios, recibieron mucha publicidad en algunas áreas y poca. Esta figura ilustra la subdivisión del MIS en subsistemas organizacionales.














